GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Número de resultados 4 para geologos el mundo

25/06/2015 - Inauguración de las obras en El Quiscamote en La Esperanza, Intibucá, Honduras 2015
Proyecto ejecutado por Geólogos del Mundo y las instituciones locales "Agua potable y Saneamiento básico para comunidades indígenas de los municipios de La Esperanza e Intibucá -Departamento de Intibucá, Honduras" fué financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias y se inauguró el 31 de mayo de 2015.
Con la inauguración de las obras de El Quiscamote en La Esperanza, Intibucá; Honduras damos por concluidos los proyectos ejecutados por la Delegación Geólogos del Mundo en Asturias, correspondientes al periodo 2014-2015

 

27/12/2012 - Geólogos del Mundo, proyectos en Taulabé y Rancho Alegre 2011-2012
Proyectos realizados en Honduras por Geólogos del Mundo y sus contrapartes locales en el municipio de Taulabé y la Comunidad de Rancho Alegre Rancho Alegre (2011-2012).




24/09/2012 - Geomundo_Asturies, Extra Cooperantes

29/05/2012 - Se inicia ciclo formativo sobre Gestión de Riesgo en El Salvador, 24 de mayo 2012)
La formación  es parte del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión del riesgo de desastres en el Golfo de Fonseca” ejecutado por ASIGOLFO y Geólogos del Mundo, gracias al financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID. Este proyecto comenzó en diciembre de 2011.


Entre dinámicas participativas los asistentes compartieron sus conocimientos sobre gestión de riesgos.

El objetivo de la formación es ampliar y fortalecer los conocimientos con información teórica que sirva para el análisis y propuesta de solución a problemáticas ambientales y de riesgos, así como la transferencia de herramientas para la recolección y utilización de información de forma gráfica y objetiva para cada municipalidad.

Más de cincuenta personas entre alcaldes municipales y técnicos ambientales se relacionaron con conceptos como: vulnerabilidad, riesgo, amenazas, y otras, los cuales les ayudaran para responder de manera oportuna en las emergencias que se puedan presentar; y en la prevención y mitigación de los riesgos físicos de los diferentes municipios.

Los municipios participantes del ciclo formativo son: San José La Fuente, Santa Rosa de Lima, San Alejo, El Carmen, Pasaquina, Bolívar, La Unión, Meanguera del Golfo, Conchagua, Chirilagua, Yayantique  e Intipucá.


 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio